
Sin importar en cuál estación del año nos encontremos, lo más importante es disfrutar con familia y amigos de exquisitas comidas; más aún si se trata de un delicioso bocadillo TROPICAL originario de Colombia. Los exquisitos ABORRAJADOS de plátano barraganete, toma nota y ¡prepáralos ya!
INGREDIENTES:
- 2 o 3 Unidades de plátano maduro
- 150 Gramos de queso mozzarella
- 5 Cucharas soperas de harina
- 2 Huevos
- 150 Mililitros de leche (una taza aprox.)
- 1 Pizca de sal
- 1 Pizca de azúcar
- 500 Mililitros de aceite para freír.
PREPARACIÓN:
- Pelar y cortar el plátano maduro en porciones medianas, (divide un plátano en dos o tres partes dependiendo de su tamaño). Posteriormente freír en aceite a temperatura media hasta que estén dorados.
- Inmediatamente aplastar el plátano colocando una bolsa de plástico o papel film entre el plátano y el instrumento, esto con el fin de evitar que se pegue. Ten a mano un poco de queso para colocar en el medio, mejor si está cortado en tiras gruesas. Luego, cerrar el plátano hasta obtener un cilindro. Reservar.
- Para el rebozado: batir el huevo, la leche, la harina, una pizca de sal y azúcar hasta obtener una mezcla homogénea similar a la de un pancake.
- Agregar los cilindros de plátano maduro en medio de la mezcla y cubrirlos bien.
- Freír de inmediato en aceite a temperatura media hasta que estén dorados, por un tiempo aproximado de 5 minutos. Cuando estén listos, pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Es momento de servir los aborrajados colombianos, te recomendamos consumirlos tibios o calientes para poder disfrutar de la textura crocante de la cubierta y del queso derretido.
RECUERDA: Para que los aborrajados de plátano barraganete salgan más exquisitos es ideal utilizar un plátano muy maduro; ya que son más dulces y perfectos al combinarlos con el queso de tu preferencia.